Hola bienvenidos a el blog, espero lo disfruten tanto como lo disfrutamos nosotras creandolo..les cuento desde siempre supe que en dentro mio vivia otra persona por momentos me llevaba bien con ella y en otros no la soportaba despues de pasar los años hicimos las pases , ella se llama Nela y juntas les contaremos aca muchas cosas.. de nosotras y de otros que encontramos en el camino.. los espero por aqui y me encantaria que me dejen comentario sea cual sea
jueves, 30 de diciembre de 2010
miércoles, 22 de diciembre de 2010
MOLTO PIU AVANT
No te des por vencido, ni aún vencido,
no te sientas esclavo, ni aún esclavo;
trémulo de pavor, piénsate bravo,
y acomete feroz, ya mal herido.
Ten el tesón del clavo enmohecido
que ya viejo y ruin, vuelve a ser clavo;
no la cobarde estupidez del pavo
que amaina su plumaje al primer ruido.
Procede como Dios que nunca llora;
o como Lucifer, que nunca reza;
o como el robledal, cuya grandeza
necesita del agua, y no la implora...
Que muerda y vocifere vengadora,
ya rodando en el polvo, tu cabeza !
no te sientas esclavo, ni aún esclavo;
trémulo de pavor, piénsate bravo,
y acomete feroz, ya mal herido.
Ten el tesón del clavo enmohecido
que ya viejo y ruin, vuelve a ser clavo;
no la cobarde estupidez del pavo
que amaina su plumaje al primer ruido.
Procede como Dios que nunca llora;
o como Lucifer, que nunca reza;
o como el robledal, cuya grandeza
necesita del agua, y no la implora...
Que muerda y vocifere vengadora,
ya rodando en el polvo, tu cabeza !
ALMA FUERTE
sábado, 18 de diciembre de 2010
domingo, 12 de diciembre de 2010
Subir a la montaña,
No es tan solo cuestión de tiempo
Es más bien la conjunción de valor
Y esfuerzo con un toque de esperanza
Con fe en los sueños y esas alas que
Traemos de nacimiento.
Caminar entre la maleza, entre la humedad
De la noche, escuchando sonidos siniestros
Y soportar otros tantos días bajo un sol
Que sofoca haciendo más duro el camino.
De la noche, escuchando sonidos siniestros
Y soportar otros tantos días bajo un sol
Que sofoca haciendo más duro el camino.
Caminar en la soledad, reflexión constante
Ante la búsqueda de uno mismo, mientras
Se asciende paso a paso por una montaña
Que cada uno construimos.
Ante la búsqueda de uno mismo, mientras
Se asciende paso a paso por una montaña
Que cada uno construimos.
Caminar sabiéndote solo
Alimentándote de entusiasmo
Con un puño de sueños cargados a cuestas
Sabiendo que nada será fácil,
A unos cuantos pasos de lograrlo.
Alimentándote de entusiasmo
Con un puño de sueños cargados a cuestas
Sabiendo que nada será fácil,
A unos cuantos pasos de lograrlo.
Días y noches se tornan oscuros
Sin el sol que antes agobiaba
Pero al menos daba luz y calor
Sientes como tu mente quiere rendirse
Mientras tu corazón grita que camines,
Que aun puedes lograr vencer el obstáculo.
Sin el sol que antes agobiaba
Pero al menos daba luz y calor
Sientes como tu mente quiere rendirse
Mientras tu corazón grita que camines,
Que aun puedes lograr vencer el obstáculo.
Estando justo al borde del abismo
Pasan por tu mente cada paso dado
Cada gota de sudor para lograrlo
Pasa por tu mente la soledad de las
Noches esperando el nuevo día para
Avanzar y esos días que sentías que
No podías más.
Lloras de impotencia, de recordar
Cuanto amor le pusiste a tu camino
Cuantas cosas dejaste por llegar a
Esa cima y decides no darte por vencido
Sientes Angustia, desesperación por estar
Ante esa situación, secas tus lágrimas
Y das unos cuantos pasos más
Para descubrir que te encuentras
Fuera de peligro.
Cuanto amor le pusiste a tu camino
Cuantas cosas dejaste por llegar a
Esa cima y decides no darte por vencido
Sientes Angustia, desesperación por estar
Ante esa situación, secas tus lágrimas
Y das unos cuantos pasos más
Para descubrir que te encuentras
Fuera de peligro.
La montaña de mis sueños
Tal vez no sea la mas alta
Sin embargo me siento orgullosa
Porque es tal como la deseo.
En ella descubrí la razón de mi existir,
se que cuando mis pies
Sangren dolorosos serán mis alas
Las que me retornen al camino.
Tal vez no sea la mas alta
Sin embargo me siento orgullosa
Porque es tal como la deseo.
En ella descubrí la razón de mi existir,
se que cuando mis pies
Sangren dolorosos serán mis alas
Las que me retornen al camino.
Recordar que la vida no es de un solo
Color, esta hecha de un arcoíris que
Será tan brillante como uno mismo
Lo desee.
Color, esta hecha de un arcoíris que
Será tan brillante como uno mismo
Lo desee.
jueves, 9 de diciembre de 2010
LENGUA
Años antes de Cristo, un mercader griego
y rico quería dar un banquete con comidas
especiales.
Llamó a su esclavo y le ordenó que fuera
Llamó a su esclavo y le ordenó que fuera
al mercado a comprar la mejor comida.
El esclavo volvió con un bello plato, cubierto
El esclavo volvió con un bello plato, cubierto
con un fino paño.
El mercader removió el paño y asustado dijo:
- ¿Lengua? ¿Es éste el plato más delicioso
El mercader removió el paño y asustado dijo:
- ¿Lengua? ¿Es éste el plato más delicioso
que encontraste?
El esclavo, sin levantar la cabeza, respondió:
- La lengua es el plato más delicioso, si señor.
Es con la lengua que usted pide agua, dice
El esclavo, sin levantar la cabeza, respondió:
- La lengua es el plato más delicioso, si señor.
Es con la lengua que usted pide agua, dice
"mamá", hace amistades, conoce personas,
distribuye sus bienes, perdona.
Con la lengua, usted conquista, reúne a
Con la lengua, usted conquista, reúne a
las personas, se comunica, dice "Dios mío",
reza, canta, cuenta historias, guarda la
memoria del pasado, hace negocios, dice
"yo te amo".
El mercader, no muy convencido, quiso
El mercader, no muy convencido, quiso
testear la sabiduría de su esclavo y lo
envió nuevamente al mercado,
ordenándole que trajera el peor de los
ordenándole que trajera el peor de los
alimentos.
Volvió el esclavo con un lindo plato,
Volvió el esclavo con un lindo plato,
cubierto por fino tejido que el mercader
retiró, ansioso,
para conocer el
Alimento más repugnante.
- ¡Lengua, otra vez! dijo el mercader,
Alimento más repugnante.
- ¡Lengua, otra vez! dijo el mercader,
espantado.
- Si, lengua, dijo el esclavo, ahora más altivo.
Es la lengua que condena, separa, provoca
- Si, lengua, dijo el esclavo, ahora más altivo.
Es la lengua que condena, separa, provoca
intrigas y celos.
Es con ella que usted blasfema y manda
Es con ella que usted blasfema y manda
al infierno.
La lengua expulsa, aísla, engaña al hermano,
La lengua expulsa, aísla, engaña al hermano,
responde a la madre, ofende al padre...
La lengua declara guerra. Es con
La lengua declara guerra. Es con
ella que usted pronuncia la sentencia de
muerte.
No hay nada peor que la lengua y no
No hay nada peor que la lengua y no
hay nada mejor que la lengua. Depende
del uso que Ud. haga de ella.
Y sin esperar respuesta, el siervo hizo
Y sin esperar respuesta, el siervo hizo
una reverencia y se retiró.
LA MEJOR CURA ...EL TIEMPO
La mejor cura
El tiempo, como el viento, seca las lágrimas.
Como el agua, todo lo disuelve.
Como el fuego, reduce las cosas a cenizas.
Como el sol, todo lo ilumina.
Aclara lo confuso, descubre lo más oculto.
Encuentra lo perdido, propicia la tolerancia.
Reconcilia a los enemigos,
pone a prueba el amor y la amistad.
Extravía a los ambiciosos.
Se lleva las ilusiones y el orgullo,
trae la conformidad.
Quien va contra él, fracasa.
Quien lo aguarda se torna poderoso.
Quien lo acepta como aliado, traba amistad
Como el agua, todo lo disuelve.
Como el fuego, reduce las cosas a cenizas.
Como el sol, todo lo ilumina.
Aclara lo confuso, descubre lo más oculto.
Encuentra lo perdido, propicia la tolerancia.
Reconcilia a los enemigos,
pone a prueba el amor y la amistad.
Extravía a los ambiciosos.
Se lleva las ilusiones y el orgullo,
trae la conformidad.
Quien va contra él, fracasa.
Quien lo aguarda se torna poderoso.
Quien lo acepta como aliado, traba amistad
NO ARCHIVAR LAS OFENSAS
Cuenta una antigua leyenda que el dios Júpiter colocó dos alforjas sobre el hombro de cada ser humano.
En la alforja de adelante cada quien lleva los defectos de los demás y en la alforja de la espalda van sus propios defectos.
Por eso es que tenemos tantos ojos para las fallas ajenas y las criticamos sin cesar, mientras casi ni vemos nuestras fallas y limitaciones.
Pues bien, nada mejor que echar todas las fallas, propias y ajenas, en la alforja de atrás; cambiar con amor lo que podemos y aceptar lo que es inevitable.
Nada más oportuno que cambiar la crítica destructiva por la comprensión, y el juicio por una amable tolerancia. El juicio nos degrada y la bondad nos engrandece.
No seas nunca un archivador de ofensas ni te conviertas en un juez implacable porque llenarás tu alma del más mortífero veneno.
Sin permitir que abusen de ti, vive en paz al crear unas relaciones iluminadas por la comprensión. Aprende a ser tolerante con tus fallas y las de los otros.
En la alforja de adelante cada quien lleva los defectos de los demás y en la alforja de la espalda van sus propios defectos.
Por eso es que tenemos tantos ojos para las fallas ajenas y las criticamos sin cesar, mientras casi ni vemos nuestras fallas y limitaciones.
Pues bien, nada mejor que echar todas las fallas, propias y ajenas, en la alforja de atrás; cambiar con amor lo que podemos y aceptar lo que es inevitable.
Nada más oportuno que cambiar la crítica destructiva por la comprensión, y el juicio por una amable tolerancia. El juicio nos degrada y la bondad nos engrandece.
No seas nunca un archivador de ofensas ni te conviertas en un juez implacable porque llenarás tu alma del más mortífero veneno.
Sin permitir que abusen de ti, vive en paz al crear unas relaciones iluminadas por la comprensión. Aprende a ser tolerante con tus fallas y las de los otros.
lunes, 6 de diciembre de 2010
SAN FRANCISCO DE ASIS
Oh, Señor, haz de un instrumento de Tu Paz .
alli donde hay odio, que lleve yo el Amor.
alli donde haya ofensa, que lleve yo el Perdón.
Donde haya discordia, que lleve yo la Unión.
Donde haya duda, que lleve yo la Fe.
Donde haya error, que lleve yo la Verdad.
Donde haya desesperación, que lleve yo la Alegría.
Donde haya tinieblas, que lleve yo la Luz.
Oh, Maestro, haced que yo no busque tanto ser consolado, como consolar;
ser comprendido, como comprender;
ser amado, como amar.
Porque es:
Dando , como se recibe;
Perdonando, como se es perdonado;
Y muriendo, como se resucita a la
Vida Eterna.
SAN FRANCISCO DE ASIS
alli donde hay odio, que lleve yo el Amor.
alli donde haya ofensa, que lleve yo el Perdón.
Donde haya discordia, que lleve yo la Unión.
Donde haya duda, que lleve yo la Fe.
Donde haya error, que lleve yo la Verdad.
Donde haya desesperación, que lleve yo la Alegría.
Donde haya tinieblas, que lleve yo la Luz.
Oh, Maestro, haced que yo no busque tanto ser consolado, como consolar;
ser comprendido, como comprender;
ser amado, como amar.
Porque es:
Dando , como se recibe;
Perdonando, como se es perdonado;
Y muriendo, como se resucita a la
Vida Eterna.
SAN FRANCISCO DE ASIS
martes, 30 de noviembre de 2010
DEFENDER LA DEMOCRACIA
pero a mí no me importóporque yo no era.
En seguida se llevaron a unos obreros
pero a mí no me importó
porque yo tampoco era.
Después detuvieron a los sindicalistas
pero a mí no me importó
porque yo no soy sindicalista.
Luego apresaron a unos curas
pero como yo no soy religioso
tampoco me importó.
Ahora me llevan a mí
pero ya es tarde.
Bertold Bretch
lunes, 29 de noviembre de 2010
Qué crea tu realidad? !
Como ya sabrás, y como probable lo hayas escuchado más de una vez en tu vida, que lo que escuchamos y alimentamos continuamente en nuestra mente se convierte en nuestra realidad. Puedes convencerte prácticamente de cualquier cosa con la suficiente repetición verbal.
Mahatma Gandhi dijo:
"Un hombre no es sino el producto de sus pensamientos, en lo que piensa, se convierte."
Earl Nightingale en su exitoso bestseller "El Extraño Secreto" dejó muy claro que el "más grande secreto" se trata simplemente de seis palabras: "Nos convertimos en lo que pensamos."
"Un hombre no es sino el producto de sus pensamientos, en lo que piensa, se convierte."
Earl Nightingale en su exitoso bestseller "El Extraño Secreto" dejó muy claro que el "más grande secreto" se trata simplemente de seis palabras: "Nos convertimos en lo que pensamos."
El único modo de crearnos una buena vida es dedicando tiempo a pensar las cosas que queremos, todo es primero un pensamiento que luego se produce en la forma, todo va de adentro hacia fuera y que hay que dar para recibir, es decir dar pensamiento, dedicarle un tiempo de tu día a pensar lo que DESEAS.
Estoy firmemente convencido de que todos en este mundo merecemos ser ricos y exitosos y llevar un vida plena. Lo único que te impide disfrutar de todo el bien que deseas, son tus pensamientos, creencias y acciones. Todas las limitaciones están en tu mente!
APRENDI Y DECIDI ....
Y así después de tanto esperar, un día como cualquier otro decidí triunfar… y decidí no esperar que llegaran las oportunidades, sino salir yo mismo a buscarlas.
Decidí ver cada problema como la oportunidad de encontrar una solución, decidí ver cada desierto como la oportunidad de encontrar un oasis, decidí ver cada noche como un misterio a resolver, decidí ver cada día como una nueva oportunidad de ser feliz.
Aquel día descubrí que mi único rival eran mis propias debilidades, y que en ellas mismas está la única y mejor forma de superarnos. Aquel día dejé de tenerle miedo a fallar, o perder e empecé a tenerle miedo a no intentar ganar. Descubrí que yo no era el mejor y que quizá nunca lo fui, me dejó de importar quién ganaba o perdía, ahora lo único que me importa es simplemente saberme mejor que ayer.
Aprendí que lo difícil no es llegar a la cima, sino jamás dejar de subir. Aprendí que el mejor triunfo que puedo tener es el derecho a llamar a alguien “Amigo”.
Descubrí que el amor es más que un simple estado de enamoramiento, el amor es una manera de vivir.
Aquel día dejé de ser un reflejo de mis escasos triunfos pasados y empecé a ser mi propia tenue luz de este presente; aprendí que de nada sirve ser luz si no vas a iluminar el camino de los demás. llegar a una posición, sino mantenerme Aquel día decidí cambiar tantas cosas… aquel día aprendí que los sueños son solamente para hacerse realidad, desde aquel día ya no duermo para descansar… ahora duermo para soñar.
EL ECO
Un niño y su padre caminaban entre las montañas. De repente, el hijo tropezó y cayó al suelo gritando. Aaahhh! Para su sorpresa, oyó una voz a lo lejos que gritaba como él.
Con curiosidad el niño preguntó: ¿Quién está ahí? ¿Quién está ahííí…? Le respondieron.
Molesto con la respuesta, el niño gritó: ¡Cobarde! Pero le respondieron de la misma manera: Cobardeee…!
El niño desconcertado le preguntó a su padre: -¿Qué sucede papá? El padre, sonriendo le dijo: – Hijo mío, presta atención.
Se levantó y dirigiéndose a la montaña, gritó: ¡Te admiro! La voz respondió: ¡Te admirooo…!
Volvió a gritar: ¡Eres un campeón! Y la voz le respondió: ¡Eres un campeónnn…!
El niño estaba asombrado y no entendía. Se llama Eco, le explicó el padre, aunque en realidad es la vida. Te devuelve todo lo que dices o haces.
Nuestra vida es simplemente un reflejo de nuestras acciones.
Si deseas más amor en el mundo, crea más amor a tu alrededor. Si deseas felicidad, da felicidad a los que te rodean. Si quieres recibir una sonrisa, sonríe a los que conoces.
Esta relación se aplica a todos los aspectos de la vida. La vida te dará de regreso, exactamente aquello que tú le has dado. Tu vida no es una coincidencia, es un reflejo tuyo.
Alguien dijo: Si no te gusta lo que recibes de vuelta, revisa muy bien lo que estás dando…
REFLEXION
¡No desmayes, sigues esforzándote! Y cuando alguien te mire con incredulidad o intentando burlarse, no te intimides, levanta tu cabeza bien alto. Porque este mundo pertenece a aquellos con la suficiente visión de seguir creyendo que algo sucederá aún cuando no ven nada.
EL MAESTRO
Un maestro en la china hace mucho tiempo contaba siempre una parábola al finalizar cada clase, pero los alumnos no siempre entendían el sentido de la misma.
¡Maestro! – lo encaro uno de ellos una tarde – Tu nos cuentas los cuentos pero no nos explicas su significado.
Pido perdón por eso.
se disculpo el maestro
Permíteme que en señal de reparación te convide con un rico durazno.
¡Gracias maestro!
respondió halagado el discípulo.
Quisiera, para agasajarte, pelarte tu durazno yo mismo; ¿me permites?
Si, muchas gracias.
Te gustaría que, ya que tengo en mi mano el cuchillo, te lo corte en trozos para que te sea más cómodo ?
¡Me encantaría!, pero no quisiera abusar de tu hospitalidad, maestro.
No es un abuso si yo te lo ofrezco, solo deseo complacerte.
Después de cortarlo en pedazos, el maestro continuó:
Permíteme también que te lo mastique antes de dártelo.
¡No maestro!, no me gustaría que hicieras eso.
se quejo sorprendido el discípulo.
El maestro hizo una pausa y dijo:
Si yo les explicara el sentido de cada enseñanza… seria como darles a comer una fruta masticada
¡Maestro! – lo encaro uno de ellos una tarde – Tu nos cuentas los cuentos pero no nos explicas su significado.
Pido perdón por eso.
se disculpo el maestro
Permíteme que en señal de reparación te convide con un rico durazno.
¡Gracias maestro!
respondió halagado el discípulo.
Quisiera, para agasajarte, pelarte tu durazno yo mismo; ¿me permites?
Si, muchas gracias.
Te gustaría que, ya que tengo en mi mano el cuchillo, te lo corte en trozos para que te sea más cómodo ?
¡Me encantaría!, pero no quisiera abusar de tu hospitalidad, maestro.
No es un abuso si yo te lo ofrezco, solo deseo complacerte.
Después de cortarlo en pedazos, el maestro continuó:
Permíteme también que te lo mastique antes de dártelo.
¡No maestro!, no me gustaría que hicieras eso.
se quejo sorprendido el discípulo.
El maestro hizo una pausa y dijo:
Si yo les explicara el sentido de cada enseñanza… seria como darles a comer una fruta masticada
DILE SI
"Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido
el arte de vivir juntos hermanos.
Dile¡NO! al odio
Dile¡SI! al amor
Dile¡NO! A la venganza
Dile¡SI! A la esperanza
DILE¡SI! A DIOS.
el arte de vivir juntos hermanos.
Dile¡NO! al odio
Dile¡SI! al amor
Dile¡NO! A la venganza
Dile¡SI! A la esperanza
DILE¡SI! A DIOS.
CAJITAS DE MUSICA
Las personas se asemejan siempre
a las Cajitas de Música...
Sabes porqué???
Porque...
Algunas tienen muchos adornos,
pero por dentro están vacías...
Otras no tienen adornos,
pero por dentro tienen todo un jardín o están llenas de gemas brillantes.
Otras, cuando las abrimos,
nos muestran su interior lleno de recovecos y muchas veces nos perdemos entre sus laberintos...
Luego, están aquellas cajitas que son transparentes,
que las vemos con un solo darles una mirada
y sabemos cómo van a actuar siempre...
Y siempre se me ha ocurrido
que las personas son cajas musicales...
que sólo las conocemos y amamos
luego de oír la música de su interior...
Porque esa música tiene algo de magia, algo muy hermoso lleno de vida, algo de muy dentro de su alma...
Y es lo que me ha pasado,
he sentido la música de sus almas
y precisamente por ello,
quise enviarles la música de mi alma
en esta cajita que les regalo hoy...
para los que están y para los que por un algún u otro motivo no están y para los que
espero que vuelvan.
a las Cajitas de Música...
Sabes porqué???
Porque...
Algunas tienen muchos adornos,
pero por dentro están vacías...
Otras no tienen adornos,
pero por dentro tienen todo un jardín o están llenas de gemas brillantes.
Otras, cuando las abrimos,
nos muestran su interior lleno de recovecos y muchas veces nos perdemos entre sus laberintos...
Luego, están aquellas cajitas que son transparentes,
que las vemos con un solo darles una mirada
y sabemos cómo van a actuar siempre...
Y siempre se me ha ocurrido
que las personas son cajas musicales...
que sólo las conocemos y amamos
luego de oír la música de su interior...
Porque esa música tiene algo de magia, algo muy hermoso lleno de vida, algo de muy dentro de su alma...
Y es lo que me ha pasado,
he sentido la música de sus almas
y precisamente por ello,
quise enviarles la música de mi alma
en esta cajita que les regalo hoy...
para los que están y para los que por un algún u otro motivo no están y para los que
espero que vuelvan.
LA HISTORIA DE UN CUERVO
Lanzándose desde una cima, un águila arrebató a un corderito.
La vio un cuervo y tratando de imitar al águila, se lanzó sobre un carnero, pero con tan mal conocimiento en el arte que sus garras se enredaron en la lana, y batiendo al máximo sus alas no logró soltarse.
Viendo el pastor lo que sucedía, cogió al cuervo, y cortando las puntas de sus alas, se lo llevó a sus niños.
Le preguntaron sus hijos acerca de que clase de ave era aquella, y les dijo:
Para mí, sólo es un cuervo; pero él, se cree águila.
Moraleja : Nunca dejes de se tu mismo
La vio un cuervo y tratando de imitar al águila, se lanzó sobre un carnero, pero con tan mal conocimiento en el arte que sus garras se enredaron en la lana, y batiendo al máximo sus alas no logró soltarse.
Viendo el pastor lo que sucedía, cogió al cuervo, y cortando las puntas de sus alas, se lo llevó a sus niños.
Le preguntaron sus hijos acerca de que clase de ave era aquella, y les dijo:
Para mí, sólo es un cuervo; pero él, se cree águila.
Moraleja : Nunca dejes de se tu mismo
NO PARES NUNCA DE SOÑAR
Que nadie haya sido tan afortunado de darse cuenta la mina de oro que tú eres, no significa que brilles menos.
Que nadie haya sido lo suficientemente inteligente para darse cuenta que mereces estar en la cima, no te detiene para lograrlo.
Que nadie se haya presentado aun para compartir tu vida, no
significa que ese día está lejos.
significa que ese día está lejos.
Que nadie haya notado los avances en tu vida, no te da permiso para detenerte.
Que nadie se haya dado cuenta la hermosa persona que tú eres, no significa que no seas apreciado.
Que nadie haya venido a alejar la soledad con su amor, no significa que debas conformarte con lo que sea.
Que nadie te haya amado con esa clase de amor que has soñado, no significa que tengas que conformarte con menos.
Que aun no hayas recogido las mejores cosas de la vida, no significa que la vida sea injusta.
domingo, 28 de noviembre de 2010
ATREVETE
Una alondra con experiencia paseaba acompañada por una alondra muy joven una soleada mañana de verano. La alondra experimentada le hablaba a la otra y le hacía ver lo maravilloso que es tener alas y volar hasta las alturas. Pero la alondra joven, tenía puesta toda su atención en el tintinear de una campanita que llegaba a sus oídos desde la tierra. Picada de curiosidad bajó y vió a un hombre con una canasta sobre la cabeza que gritaba: "¡Vendo lombrices por una pluma!"
A la alondra joven le encantaban las lombrices y sin pensar más decidió. Arrancó una pluma de sus alas y la cambió por dos lombrices. Se las comió con gusto y regresó donde la alondra experimentada.
Al día siguiente escuchó de nuevo la campanita y bajó a la tierra. Cambió plumas por lombrices. Todos los días venía a hacer lo mismo. En una ocasión dió cinco plumas por diez lombrices. Al cabo de unos días compró lombrices pero no pudo batir sus alas para subir hacia las alturas. Estaba condenada a arrastrarse en vez de volar.
Esperamos que las cosas pequeñas, lo que es hoy y mañana no es, lo que aparenta saciar pero te quita valor y pureza, lo que te detiene para evitar que subas hasta las alturas, no te convenzan, ni te quiten el impulso de los que triunfan. Atrévete a levantar alas como los que ya vislumbran nuevas victorias y llegar hasta lo mas alto
sábado, 27 de noviembre de 2010
LOS 1000 ESPEJOS
Vos... Con que pie te levantás?
No eres responsable de la cara que tienes, eres responsable de la cara que pones...
Se dice que hace tiempo, en un pequeño y lejano pueblo, había una casa abandonada. Cierto día, un perrito buscando refugio del sol, logró meterse por un agujero de una de las puertas de dicha casa.
El perrito subió lentamente las viejas escaleras de madera. Al terminar de subir las escaleras se topó con una puerta entre abierta; lentamente se adentró en el cuarto. Para su sorpresa, se dio cuenta que dentro de ese cuarto había 1000 perritos más observándolo tan fijamente como él los observaba a ellos. El perrito comenzó a mover la cola y a levantar sus orejas poco a poco. Los 1000 perritos hicieron lo mismo. Posteriormente sonrió y le ladró alegremente a uno de ellos. El perrito se quedó sorprendido al ver que los 1000 perritos también le sonreían y ladraban alegremente con él! Cuando el perrito salió del cuarto se quedó pensando para sí mismo: Qué lugar tan agradable! Voy a venir más seguido a visitarlo!
Tiempo después, otro perrito callejero entró al mismo sitio y se encontró entrando al mismo cuarto. Pero a diferencia del primero, este perrito al ver a los otros 1000 perritos del cuarto se sintió amenazado ya que lo estaban viendo de una manera agresiva. Posteriormente empezó a gruñir; vio como los 1000 perritos le gruñían a el. Comenzó a ladrarles ferozmente y los otros 1000 perritos le ladraron también a él. Cuando este perrito salió del cuarto pensó: "Qué lugar tan horrible es este! Nunca más volveré a entrar allí!"
En el frente de dicha casa se encontraba un viejo letrero que decía:
"La Casa de los 1000 Espejos".
"Todos los rostros del mundo son espejos..."
Decide cuál rostro llevarás por dentro y ese será el que mostrarás. El reflejo de tus gestos y acciones es lo que proyectas ante los demás.
Las cosas más bellas del mundo no se ven ni se tocan, sólo se sienten... con el corazón...
REPORTANDOSE
Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía... al pasar por el Altar decidió quedarse cerca para ver quien había venido a rezar. En ese momento se abrió la puerta, el sacerdote frunció el entrecejo al ver a un hombre acercándose por el pasillo; el hombre estaba sin
afeitarse desde hace varios días, vestía una camisa rasgada, tenía el abrigo gastado cuyos bordes se habían comenzado a deshilachar. El hombre se arrodilló, inclinó la cabeza, luego se levantó y se fue. Durante los siguientes días el mismo hombre, siempre al mediodía, estaba en la Iglesia cargando una maleta... se arrodillaba brevemente y luego volvía a salir.
afeitarse desde hace varios días, vestía una camisa rasgada, tenía el abrigo gastado cuyos bordes se habían comenzado a deshilachar. El hombre se arrodilló, inclinó la cabeza, luego se levantó y se fue. Durante los siguientes días el mismo hombre, siempre al mediodía, estaba en la Iglesia cargando una maleta... se arrodillaba brevemente y luego volvía a salir.
El sacerdote, un poco temeroso, empezó a sospechar que se tratase de un ladrón, por lo que un día se puso en la puerta de la Iglesia y cuando el hombre se disponía a salir le preguntó: "Qué haces aquí ?". El hombre dijo que trabajaba cerca y tenía media hora libre para el almuerzo y aprovechaba ese momento para rezar, "Solo me quedo unos instantes, sabe, porque la fábrica queda un poco lejos, así que solo me arrodillo y digo: 'Señor, solo vine nuevamente para contarte cuan feliz me haces cuando me liberas de mis pecados... no se muy bien rezar, pero pienso en Ti
todos los días... así que Jesús, este es Jim reportándose' ".
todos los días... así que Jesús, este es Jim reportándose' ".
El Padre, sintiéndose un tonto, le dijo a Jim que estaba bien y que era bienvenido a la Iglesia cuando quisiera.
El sacerdote se arrodilló ante el altar, sintió derretirse su corazón con el gran calor del amor y encontrar a Jesús. Mientras lágrimas corrían por sus mejillas, en su corazón repetía la plegaria de Jim: "SOLO VINE PARA DECIRTE, SEÑOR, CUAN FELIZ FUI DESDE QUE TE ENCONTRE A TRAVES DE MIS SEMEJANTES Y ME LIBERASTE DE MIS PECADOS... NO SE MUY BIEN COMO REZAR, PERO PIENSO EN TI TODOS LOS DIAS... ASI QUE JESUS, SOY YO REPORTANDOME".
Cierto día el sacerdote notó que el viejo Jim no había venido. Los días siguieron pasando sin que Jim volviese para rezar. Continuaba ausente, por lo que el Padre comenzó a preocuparse, hasta que un día fue a la fábrica a preguntar por él; allí le dijeron que el estaba enfermo, que pese a que los médicos estaban muy preocupados por su estado, todavía creían que tenía un chance de sobrevivir. La semana que Jim estuvo en el hospital trajo muchos cambios, el sonreía todo el tiempo y su alegría era contagiosa.
La enfermera Jefe no podía entender por que Jim estaba tan feliz, ya que nunca había recibido ni flores, ni tarjetas, ni visitas. El sacerdote se acercó al lecho de Jim con la enfermera y ésta le dijo, mientras Jim escuchaba: "Ningún amigo ha venido a visitarlo, el no tiene a donde recurrir". Sorprendido, el viejo Jim dijo con una sonrisa: La enfermera está equivocada... pero ella no puede saber que TODOS LOS DIAS, desde que llegué a aquí, a MEDIODIA, un querido amigo mío viene, se sienta aquí en la cama, me agarra de las manos, se inclina sobre mi y me dice: "SOLO VINE PARA DECIRTE, JIM, CUAN FELIZ FUI DESDE QUE ENCONTRE TU AMISTAD Y TE LIBERE DE TUS PECADOS. SIEMPRE ME GUSTO OIR TUS PLEGARIAS, PIENSO EN TI CADA DIA... ASI QUE JIM, ESTE ES JESUS REPORTANDOSE".
DAR SIN RECIBIR
Un día un muchacho muy pobre, quien era vendedor de puerta a puerta para pagar sus estudios, se encontró con solo diez centavos en su bolsillo y tenía mucha hambre. Entonces decidió que en la próxima casa iba a pedir comida.
No obstante, perdió su coraje cuando una linda y joven muchacha abrió la puerta.
En lugar de pedir comida pidió un vaso con agua. Ella pensó que el se veía hambriento y le trajo un gran vaso con leche. El se lo tomó lentamente y luego le preguntó, "Cuánto le debo?"
"No me debe nada," ella respondió. "Mi mamá nos enseñó a nunca aceptar pago por bondad." El dijo..."Entonces le agradezco de corazón." Cuando Howard Kelly se fue de esa casa, no solo se sintió más fuerte en sus fuerzas sino también en su fe en Dios y en la humanidad. El ya estaba listo para rendirse y renunciar.
"No me debe nada," ella respondió. "Mi mamá nos enseñó a nunca aceptar pago por bondad." El dijo..."Entonces le agradezco de corazón." Cuando Howard Kelly se fue de esa casa, no solo se sintió más fuerte en sus fuerzas sino también en su fe en Dios y en la humanidad. El ya estaba listo para rendirse y renunciar.
Años más tarde esa joven muchacha se enfermó gravemente. Los doctores locales estaban muy preocupados. Finalmente la enviaron a la gran ciudad donde llamaron a especialistas para que estudiaran su rara enfermedad. Uno de esos especialistas era el Dr. Howard Kelly.
Cuando él se dio cuenta del nombre del pueblo de donde ella venía, una extraña luz brilló en sus ojos.
Inmediatamente él se levanto y fue al cuarto donde ella estaba. Vestido en sus ropas de doctor fue a verla y la reconoció inmediatamente. Luego volvió a su oficina determinado a hacer lo posible para salvar su vida.
Desde ese día le dio atención especial al caso. Después de una larga lucha, la batalla fue ganada. El Dr. Kelly pidió a la oficina de cobros que le pasaran la cuenta final para darle su aprobación. La miró y luego escribió algo en la esquina y la cuenta fue enviada al cuarto de la muchacha.
Ella sintió temor de abrirla porque estaba segura de que pasaría el resto de su vida tratando de pagar esa cuenta. Finalmente ella miró, y algo llamó su atención en la esquina de la factura. Ella leyó las siguientes palabras...."Pagado por completo con un vaso de leche."
SIEMPRE TEN PRESENTE
SIEMPRE TEN PRESENTE
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
La piel se arruga, el pelo se vuelve blanco, los días se convierten en años...
Pero lo importante no cambia; tu fuerza y tu convicción no tienen edad. Tu espíritu es el plumero de cualquier telaraña.
Detrás de cada línea de llegada, hay una de partida. Detrás de cada logro, hay otro desafío.
Mientras estés vivo, siéntete vivo. Si extrañas lo que hacías vuelve a hacerlo.
No vivas de fotos amarillas... Sigue aunque todos esperen que abandones. No dejes que se oxide el hierro que hay en ti. Haz que en vez de lástima, te tengan respeto.
Cuando por los años no puedas correr, trota. Cuando no puedas trotar, camina. Cuando no puedas caminar, usa el bastón. Pero nunca te detengas!!!
PUENTES
....Todo comienza con cada uno, y el gran puente que conduce a uno hacia los demas es el puente hacia uno mismo. Ese es el importante. Si yo crezco, puedo dar mas de mi.
Aprendo para poder enseñar mas. Me vuelvo mas conciente y sensible para poder aceptar mejor la sensibilidad y la toma de conciencia de los demas.
Y lucho por comprender mi humanidad para poder entender mejor a los demas como seres humanos. Y vivo en perpetua admiracion de la vida para permitir que los demas tambien celebren su vida. Lo que hago por mi lo hago por los demas.
Y los demas hacen por si mismos, lo hacen por mi, de modo que nunca es algo egoista. Todo lo que he aprendido, se ha aprendido para los que nos rodean.
Debemos dejar el "tu" y optar por el "nosotros". Es el modo mas bello de verse a uno mismo y ayudar a que los demas se vean a si mismos. El poder deriva de eso. Por consiguiente, primero los puentes hasta uno mismo, pero no nos detengamos ahi. La proxima gran brecha es hacia los demas.
.....
Ya es tiempo de salir, de comenzar a tender puentes hacia los demas.
Ese es el segundo puente. La salvacion provendra del trabajo conjunto con objectivos comunes, no de las actitudes mezquinas. Uno de los descubrimieintos mas significativos que he realizado estos ultimos años es que no siempre debo tener razon. Asi, uno es libre de tener razon algunas veces.
Quieren saber otra cosa que comprendi? Yo puedo estar en lo cierto, y tambien los demas.
Las dicotomias son fenomenos distanciadores. Averiguemos primero lo que tenemos en comun. No hay dos de nosotros iguales en la sala, y sin embargo tenemos mucho en comun, y es preciso comenzar a partir de los rasgos comunes. SI logramos tomar contacto con esto, habremos emprendido la marcha.
.....................
Es imposible que caiga una hoja de un arbol sin que nos afecte a todos y cada uno de nosotros. No hay lugar donde ocultarse. Todos influimos sobre los demas. Preciso es, entonces, que comencemos a tender puentes, de lo contrario las grietas seran tan profundas que jamas lograremos sortearlas.
Aprendo para poder enseñar mas. Me vuelvo mas conciente y sensible para poder aceptar mejor la sensibilidad y la toma de conciencia de los demas.
Y lucho por comprender mi humanidad para poder entender mejor a los demas como seres humanos. Y vivo en perpetua admiracion de la vida para permitir que los demas tambien celebren su vida. Lo que hago por mi lo hago por los demas.
Y los demas hacen por si mismos, lo hacen por mi, de modo que nunca es algo egoista. Todo lo que he aprendido, se ha aprendido para los que nos rodean.
Debemos dejar el "tu" y optar por el "nosotros". Es el modo mas bello de verse a uno mismo y ayudar a que los demas se vean a si mismos. El poder deriva de eso. Por consiguiente, primero los puentes hasta uno mismo, pero no nos detengamos ahi. La proxima gran brecha es hacia los demas.
.....
Ya es tiempo de salir, de comenzar a tender puentes hacia los demas.
Ese es el segundo puente. La salvacion provendra del trabajo conjunto con objectivos comunes, no de las actitudes mezquinas. Uno de los descubrimieintos mas significativos que he realizado estos ultimos años es que no siempre debo tener razon. Asi, uno es libre de tener razon algunas veces.
Quieren saber otra cosa que comprendi? Yo puedo estar en lo cierto, y tambien los demas.
Las dicotomias son fenomenos distanciadores. Averiguemos primero lo que tenemos en comun. No hay dos de nosotros iguales en la sala, y sin embargo tenemos mucho en comun, y es preciso comenzar a partir de los rasgos comunes. SI logramos tomar contacto con esto, habremos emprendido la marcha.
.....................
Es imposible que caiga una hoja de un arbol sin que nos afecte a todos y cada uno de nosotros. No hay lugar donde ocultarse. Todos influimos sobre los demas. Preciso es, entonces, que comencemos a tender puentes, de lo contrario las grietas seran tan profundas que jamas lograremos sortearlas.
somos poderosos
Nuestro miedo más profundo no es creer que somos inadecuados.
Nuestro miedo mas profundo es saber que somos poderosos más allá de la mesura.
Es nuestra Luz, no nuestra oscuridad, lo que más nos asusta.
Nos preguntamos: “¿Quién soy yo para sentirme brillante, atractivo, talentoso, fabuloso?”
Pero en realidad, ¿quién eres tu para no serlo?
Tú eres un niño de Dios.
Tu juego a ser insignificante no sirve al mundo.
No hay nada de iluminación en hacerte menos, con el fin de que otras personas no se sientan inseguras a tu alrededor.
Todos podemos brillar tal como lo hacen los niños.
Todos nacimos para manifestar la gloria de Dios que se encuentra en nuestro interior.
Esta Gloria no está dentro de unos cuantos, está dentro de todos nosotros.
Y cuando permitimos que nuestra propia Luz brille , inconscientemente damos la oportunidad a otras personas para hacer lo mismo.
Conforme nos vamos liberando de nuestros miedos, nuestra presencia libera aotros automáticamente
lo que verdaderamente somos
Para muchos el hecho de ser como realmente somos presenta dificultades. Tenemos miedo de hacer el ridículo, o , peor aún, de sentirnos rechazados. Por eso es que vamos a lo seguro.
Inventan
los disfraces y pequeñas rutinas imperturbables detrás de las cuales nos escondemos. Jugamos a ser una persona mundana o a ser reservados, y confiamos que las fachadas que creamos nos protegerán de las miradas curiosas.
los disfraces y pequeñas rutinas imperturbables detrás de las cuales nos escondemos. Jugamos a ser una persona mundana o a ser reservados, y confiamos que las fachadas que creamos nos protegerán de las miradas curiosas.
Continuamos actuando así a pesar de que en verdad deseamos que aparezca alguien que no acepte nuestras mentiras. Irónicamente, esa persona que estamos tratando de ocultar es precisamente la persona que otros están buscando. El verdadero yo es mucho mejor que cualquier personalidad que podamos inventar.
El verdadero amor implica no tener miedo de mostrar a los demás lo que verdaderamente somos. Al hacerlo, lo que creemos haber perdido en imagen, lo recuperamos diez veces más en confianza y respeto.
Si deseamos conocer el amor en nuestra vida, debemos revelarnos como realmente somos a aquellos que mantenemos a prudente distancia o a aquellos de los que vigorosamente quisimos protegernos.
Si deseamos conocer el amor en nuestra vida, debemos revelarnos como realmente somos a aquellos que mantenemos a prudente distancia o a aquellos de los que vigorosamente quisimos protegernos.
En realidad, no hay nada que esconder.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)