jueves, 24 de marzo de 2011

LA GAVIOTA Y EL ARCO IRIS


LA GAVIOTA Y EL ARCO IRIS 


Una gaviota volaba inmersa en una hermosa bruma de otoño, cuando a lo lejos vio encenderse el arco iris.
Asombrada por lo que creyó la entrada del cielo, se lanzó en su persecución.
Pero cuanto mayores eran sus esfuerzos para alcanzarlo, tanto más escurridizo se tornaba el insólito fenómeno, hasta que por fin cayó al suelo exhausta.

En aquella circunstancia límite, oyó una misteriosa voz que le dijo:

"De la misma manera que el arco iris es una condición del que observa y no una realidad, también lo es vuestro mundo con los colores y las formas. Todo depende de las condiciones del observador, y de ellas surge lo que llamáis realidad."

Entonces supo la gaviota que había alcanzado, por fin,
el arco iris.
Anónimo

miércoles, 16 de marzo de 2011

COMO REACCIONAMOS ANTE LOS OBSTACULOS

El problema no está en si,la vida es fácil o difícil, sino en cómo reaccionamos ante los obstáculos.
 

Si un día se te cierra una puerta,la solución no es romperte la cabeza dando contra ella,sino preguntarte si no habrá,al lado de ella o en la misma dirección,alguna otra puerta por la que puedas pasar.


En la vida tienes que aceptar a veces salidas de emergencia,aunque te obliguen a dar un pequeño rodeo.
 
 
Procura al mismo tiempo tener siempre encendidas tres o cuatro ilusiones, así,si se te apaga una, aún tendrás otras de las que seguir viviendo.


Distingue siempre entre tus ideales y las formas de realizarlos.
 

Aquellos son intocables estas no.
Si alguien pone obstáculos a tu ideal,pregúntate si se opone de veras a tu ideal o a la forma en que estás realizándolo.
Y no veas problema en cambiar de forma de buscarlo siempre en cuanto sigas buscando el mismo ideal.


Aprende en la vida a ser persistente y tenaz, pero no confundas la tenacidad con la cabeza dura.


No cedas ni en tus ideas ni en tus convicciones, pero no olvides que una verdad puede decirse de mil maneras y que no siempre vale la pena sufrir por ciertos modos de expresión.


Y cuando llegue una ola que sea más fuerte que tú, agáchate, déjala pasar, espera...y luego sigue nadando. intenta convertirte en lo mejor que puedas ser.

 

Muchos tienen miedo de lograr su potencial porque temen encontrarse con una puerta cerrada.
Esto no es una actitud correcta. 
Debes desarrollarte a ti mismo lo mejor posible.

 

Aún la persona más pequeña tiene el potencial más
grande si utiliza todo lo que está dentro de ella
.

UN GESTO REVOLUCIONARIO


maestra de vida
UNGESTOREVOLUCINARIO.jpg picture by celestino_014
Un gesto
Revolucionario

El 1 de diciembre de 1955 Rosa Parks se negó a ceder su asiento a un hombre de raza blanca en el autobús. Su decisión inició la lucha por los derechos civiles en EE.UU.

En Estados Unidos, donde la esclavitud de la población negra fue abolida en 1865, el racismo continuó formando parte de la vida cotidiana hasta un siglo después. En 1964, el Acta de Derechos Civiles puso fin a la discriminación en lugares públicos, en el gobierno y en el empleo. El camino hacia el fin de la segregación racial en Estados Unidos estuvo jalonado por grandes y pequeños gestos de multitud de hombres y mujeres que se convirtieron en héroes anónimos movidos por el coraje y la fuerza que da vivir en un mundo injusto.

Estaba cansada
El 1 de diciembre de 1955 Rosa Parks volvía en autobús de su trabajo de costurera. Poco a poco el autobús se fue llenando, y cuando algunas personas de raza blanca no disponían de asiento, el conductor pidió a tres mujeres negras que cedieran sus asientos y se movieran a la parte de atrás, reservada para la gente de color. Rosa Parks era una de ellas. Aquel día Parks “ya estaba harta de ceder y ceder” y se negó a dejar su asiento. Aquel acto de rebeldía le llevó a la cárcel y a convertirse en icono de la lucha por los Derechos civiles en Estados Unidos.
Rosa Parks pertenecía a una asociación a favor de los derechos civiles. Sus compañeros comenzaron una protesta poco después de que fuera arrestada. A través de la radio exhortaban a la comunidad negra a no utilizar el servicio de autobuses el lunes siguiente a su detención. El “lunes” de protesta duró más de un año. Durante 381 días, la población negra de Montgomery se negó a subir a ningún autobús.

Por fin todo cambió
El caso llegó a la Corte Suprema de EE UU, que declaró que la segregación en el transporte estaba en contra de la Constitución estadounidense. Esa victoria se podía calificar de revolucionaria porque afectaba a las leyes segregacionistas de carácter estatal, no sólo a las de comercio interestatal. A principio de los 60 Parks se trasladó a Detroit, donde trabajó con John Conyers hasta 1988.

Reconocimientos
Después de toda una vida batallando contra el racismo, Parks recibió una medalla de oro otorgada por el Congreso de EE UU en 1999. Unos años antes, en 1983, Rosa fue incluida en el Michigan Women’s Hall of Fame por los logros conseguidos en cuanto a los derechos en EE UU.
El rosa Parks Library and Museum fue bautizado en su honor en noviembre de 2000. Rosa Parks murió a la edad de 92 años, el 24 de octubre de 2005, en la casa de retiro en la que pasó sus últimos años. En 2004 le fue diagnosticada una demencia progresiva. Ese mismo año, los restos de Parks fueron honrados en la rotonda del Capitolio, siendo la primera mujer en recibir este honor.

  

LA LEYENDA DEL ARCO IRIS

LALEYENDADELARCOIRIS1.jpg picture by celestino_014
La leyenda del arco iris, símbolo de paz y unidad

Cuentan que hace mucho tiempo los colores empezaron a pelearse. Cada uno proclamaba que él era el más importante, el más útil, el favorito. El verde dijo: “Sin duda, soy el más importante. Soy el signo de la vida y la esperanza. Me ha escogido para la hierba, los árboles, las hojas. Sin mí todos los animales morirían. Mirad alrededor y veréis que estoy en la mayoría de las cosas”.
  
   El azul interrumpió: “Tú sólo piensas en la tierra, pero considera el cielo y el mar. El agua es la base de la vida y son las nubes las que absorben del mar azul. El cielo da espacio y paz y serenidad. Sin mi paz no seríais más que aficionados”.

   El amarillo soltó una risita: “¡Vosotros sois tan serios! Yo traigo risas, alegría y calor al mundo. El sol es amarillo, la luna es amarilla, las estrellas son amarillas. Cada vez que miráis a un girasol, el mundo entero comienza a sonreír. Sin mí no habría alegría”.

   A continuación tomó la palabra el naranja: “Yo soy el color de la salud y de la fuerza. Puedo ser poco frecuente pero soy precioso para las necesidades internas de la vida humana. Yo transporto las vitaminas más importantes. Pensad en las zanahorias, las calabazas, las naranjas, los mangos y papayas. No estoy todo el tiempo dando vueltas, pero cuando coloreo el cielo en el amanecer o en el crepúsculo mi belleza es tan impresionante que nadie piensa en vosotros”.

   El rojo no podía contenerse por más tiempo y saltó: “Yo soy el color del peligro y del valor. Estoy dispuesto a luchar por una causa. Traigo fuego a la sangre. Sin mí la tierra estaría tan vacía como la luna. Soy el color de la pasión y del amor; de la rosa roja, de la flor de pascua, de la amapola”.

 LALEYENDADELARCOIRISy2.jpg picture by celestino_014 

El púrpura enrojeció con toda su fuerza. Era muy alto y habló con gran pompa: “Soy el color de la realeza y del poder. Reyes, jefes de Estado, obispos, me han escogido siempre, porque soy el signo de la autoridad y de la sabiduría. La gente no me cuestionan; me escucha y me obedece”.

   El añil habló mucho más tranquilamente que los otros, pero con igual determinación: “Pensad en mí. Soy el color del silencio. Raramente repararíais en mí, pero sin mí todos seríais superficiales. Represento el pensamiento y la reflexión, el crepúsculo y las aguas profundas. Me necesitáis  para el equilibrio y el contraste, la oración y la paz interior”.

   Así fue cómo los colores estuvieron presumiendo, cada uno convencido de que él era el mejor. Su querella se hizo más y más ruidosa. De repente, apareció un resplandor de luz blanca y brillante. Había relámpagos que retumbaban con estrépito. La lluvia empezó a caer a cántaros, implacablemente. Los colores comenzaron a acurrucarse con miedo, acercándose unos a otros buscando protección.

   La lluvia habló: “Estáis locos, colores, luchando contra vosotros mismos, intentando cada uno dominar al resto. ¿No sabéis que Dios os ha hecho a todos? Cada uno para un objetivo especial, único, diferente. El os amó a todos. Juntad vuestras manos y venid conmigo”.
  
   Dios quiere extenderos a través del mundo en un gran arco de color, como recuerdo de que os ama a todos, de que podéis vivir juntos en paz, como promesa de que está con vosotros, como señal de esperanza para el mañana”.

  Y así fue como Dios usó la lluvia para lavar el mundo. Y puso el arco iris en el cielo para que, cuando lo veáis, os acordéis de que os tenéis que tener en cuenta unos a otros.
 
(Basado en una leyenda india escrita por Anne Hope.)

lunes, 7 de marzo de 2011

SUBLIME

ORACION

Señor:

Qué hermoso es tener un corazón
con capacidad para amar y perdonar,
para ayudar y comprender,
para creer y confiar.

Pero qué difícil me resulta practicarlo,
hacerlo vida en mis actos de cada día.
Mis fuerzas son muy limitadas
y son más las horas bajas que las buenas.

Tú siempre estás ahí, esperándome,
creyendo en mí, confiando en mí.

Que una caída de hoy sea un peldaño
que me acerque más a ti y a mis hermanos;
que cada día tenga el coraje
de volver a empezar en el camino del amor.

Que al cerrar cada noche,
pueda refugiarme en tu regazo
de padre compresivo y amoroso.

Dame la valentía de saber unir
mi mano a otros hombres, mis hermanos,
para hacer crecer entre todos
el arco iris del amor y de la amistad.

NADIE DA LO QUE NO TIENE


La vida es alegría, es amor, es dar a manos llenas
 los talentos que poseemos.
Dar amor es un acto que nos hará una
 mejor persona, única, irrepetible,
Soy alguien que lucha aun contra la corriente
pero derramo felicidad a mi paso".


Quienes renuncian a las maravillas de la vida y saborear la
 felicidad de dar amor a otros se pierden
en el camino de la tristeza...

Por eso tú siempre sonríe, vive la vida
y cuando veas que
quienes te rodean te dan muestras de amor
y afecto, tu corazón
se llenará de gozo.

EL CIELO Y LA TIERRA

LOS PALILLOS LARGOS
Dice una antigua leyenda china que un discípulo pregunto al Maestro, ¿cuál es la diferencia entre el cielo y el infierno? Y el Maestro respondió:
- Es muy pequeña, y sin embargo de grandes consecuencias. Vi un gran monte de arroz cocido y preparado como alimento, alrededor había muchos hombres hambrientos casi a punto de morir. No podían aproximarse al monte de arroz, pero tenían en sus manos largos palillos de dos y tres metros de longitud. Es verdad que llegaban a coger el arroz, pero no conseguían llevarlo a la boca porque los palillos que tenían en sus manos eran muy largos. De este modo, hambrientos y moribundos, juntos pero solitarios, permanecían padeciendo un hambre eterno delante de una abundancia inagotable. Eso era el infierno.
Ví otro gran monte de arroz cocido y preparado como alimento. Alrededor de él había muchos hombres, hambrientos pero llenos de vitalidad. No podían aproximarse al monte de arroz pero tenían en sus manos largos palillos de dos y tres metros de longitud. Llegaban a coger el arroz pero no conseguían llevarlo a la propia boca porque los palillos que tenían en sus manos eran muy largos. Pero con sus largos palillos, en vez de llevarlos a la propia boca, se servían unos a otros el arroz. Y así acallaban su hambre insaciable en una gran comunión fraterna, juntos y solidarios. Eso era el cielo.
LEYENDA CHINA

8 DE MARZO DIA DE LA MUJER

    
 




 
 
 
 
 
 
 
 

Mira al azul de cielo, idealista,

que la ilusión nos viene de la altura;

mira a la tierra, que hay una conquista

a realizar, por cada desventura;

mira de frente, con resuelta vista,

que está sonando ya la hora futura;

las máscaras lanzadas, al desnudo,

que la verdad es el mejor escudo.

 

 
Portrait of Chinese woman
China

El dragón amarillo ha despertado
del sueño secular; la flor de loto
no es ya el adorno de jardín remoto,
mas un clarín de acento arrebatado.
 
Tú, mujer de sonrisa maniatada,
de voluntad y mente prisioneras,
hoy se te amplían todas las fronteras,
y en tu camino no interfiere nada.

 
Doble cárcel de piel y pensamiento,
tras los recios barrotes del chador,
en ignorancia, látigo y temor,
tu única melodía es tu lamento.
 
Alce el puño iracundo la cuchilla
para rasgar la ignominiosa tela,
que el alma sólo es libre, sólo vuela
cuando el miedo, cobarde, se arrodilla.

Afganistán

Africa

 
Todo el furor de la opresión anida
en el silencio que tus ojos clava,
libre por dentro, al exterior esclava,
arrastrando una vida que no es vida.
 
Oye el tam-tam que llama en lejanía
a destrozar grilletes y cadenas,
y que el ardor que corre por tus venas
forje el amanecer de un nuevo día.

Olvidada en poblados miserables,
con el hambre en el vientre, y la tristeza
hundiendo el corazón y la cabeza
como cargas de acero inevitables.
 
Ya se te acerca la hora decisiva
de reencontrar tu dignidad humana,
cada mujer ha de llamarte hermana,
y sentirás el gozo de estar viva.

Indígena americana


European Women Photo
Europa

Qué propicio contigo fue el destino,
llenando casi por completo el vaso;
sólo llevas un poco de retraso,
pero avanzando vas por buen camino.
 
Tantas vienen detrás, tantas no pueden
ni el ritmo mantener ni la esperanza;
sereno gozo en tu semblante danza,
y en tus ojos las sombras retroceden.

 
Tensa pasión en su interior, que nace
del cruce de cien razas, sangre inquieta
que amotina su impulso, o lo sujeta,
que exaspera a su amante o lo complace.
 
Largo sendero a recorrer; se guía
por el ritmo en sus pies, y el alborozo;
de la nostalgia puede ir al sollozo,
pero en el fondo es pura melodía. 
 



Hindú

 
Ha conquistado el hambre, y aún le quedan
castas que fusionar en amalgama;
sombras del Kama Sutra al Ramayana
entre su piel y su pensar se enredan.
 
Urdimbre que libera o esclaviza,
avance y retroceso, espuela y freno,
pero el futuro se presenta lleno
más de fuego y de luz, que de ceniza.

 
 
En dos idiomas, lágrima y mirada,
comunicas la historia de tu vida;
soledad de calleja sin salida,
y desuso extramuros de la almohada.
 
En torno a ti se ha levantado un muro
que no caerá, que debe rebasarse;
quien solamente logra hoy arrastrarse,
mañana correrá con pie seguro.

Árabe

USA

Triunfal sonrisa, sin color, sin miedo,
aún sin llegar, mas cerca de la meta;
dejó el arco hace tiempo la saeta,
y hacia la diana apunta como un dedo.
 
Qué paisaje irreal, qué incomprensible
tanta miseria, tanta desventura;
desde esta luz, esa distancia oscura
parece más allá de lo posible.

 

 

 

 



Mujer

 

Seas colega, amiga, esposa, amante,

en seriedad, silencio, o sonriente,

seas opaca, oscura o transparente,

desorientada, junto a mí o distante;

 

seas gregaria, rústica, elegante,

tímida, sosegada, vehemente;

luzcas bisutería indiferente,

u ostentosa presumas de diamante;

 

esto es la superficie desalada,

el humo que huye de la llamarada,

la campana que puede enmudecer.

 

Tú eres más, mucho más, eres la herida

que sangra por el mundo, eres la vida,

eres sencillamente una mujer.