miércoles, 22 de diciembre de 2010

MOLTO PIU AVANT

No te des por vencido, ni aún vencido,
no te sientas esclavo, ni aún esclavo;
trémulo de pavor, piénsate bravo,
y acomete feroz, ya mal herido.
Ten el tesón del clavo enmohecido
que ya viejo y ruin, vuelve a ser clavo;
no la cobarde estupidez del pavo
que amaina su plumaje al primer ruido.
Procede como Dios que nunca llora;
o como Lucifer, que nunca reza;
o como el robledal, cuya grandeza
necesita del agua, y no la implora...
Que muerda y vocifere vengadora,
ya rodando en el polvo, tu cabeza !
ALMA FUERTE

domingo, 12 de diciembre de 2010

Subir a la montaña,

 


No es tan solo cuestión de tiempo
Es más bien la conjunción de  valor
Y  esfuerzo  con un toque de esperanza
Con fe en los sueños y esas alas que
Traemos de nacimiento.
Caminar entre la maleza, entre la humedad
De la noche, escuchando sonidos siniestros
Y soportar otros tantos días bajo un sol
Que sofoca haciendo más duro el camino.
Caminar en la soledad, reflexión constante
Ante la búsqueda de uno mismo, mientras
Se asciende paso a paso por una montaña
Que cada uno construimos.
Caminar sabiéndote solo
Alimentándote de entusiasmo 
Con un puño de sueños cargados a cuestas
Sabiendo que nada será fácil,
A unos cuantos pasos de lograrlo.
Días y noches se tornan oscuros
Sin el sol que antes agobiaba
Pero al menos daba luz y calor
Sientes como tu mente quiere rendirse
Mientras tu corazón grita que camines,
Que aun puedes lograr vencer el obstáculo.

Estando justo al borde del abismo
Pasan por tu mente cada paso dado
Cada gota de sudor  para lograrlo
Pasa por tu mente la soledad de las
Noches esperando el nuevo día para
Avanzar y esos días que sentías que
No podías más.
Lloras de impotencia, de recordar
Cuanto amor le pusiste a tu camino
Cuantas cosas dejaste por llegar a
Esa cima y decides no darte por vencido
Sientes Angustia, desesperación por estar
 Ante esa situación, secas tus lágrimas
Y das unos cuantos pasos más
Para descubrir que te encuentras
Fuera de peligro.
La montaña de mis sueños
Tal vez no sea la mas alta
Sin embargo me siento orgullosa
Porque es  tal como la deseo.
En ella  descubrí  la razón de mi existir,
se  que cuando mis pies
Sangren dolorosos serán mis alas
Las que me retornen al  camino.
Recordar que la vida no es de un solo
Color, esta hecha de un arcoíris que
Será tan brillante como uno mismo
Lo desee. 


jueves, 9 de diciembre de 2010

LENGUA


Años antes de Cristo, un mercader griego
y rico quería dar un banquete con comidas
 especiales. 

Llamó a su esclavo y le ordenó que fuera
al mercado a comprar la mejor comida. 

El esclavo volvió con un bello plato, cubierto
 con un fino paño. 

El mercader removió el paño y asustado dijo: 
- ¿Lengua? ¿Es éste el plato más delicioso
 que encontraste? 

El esclavo, sin levantar la cabeza, respondió: 
- La lengua es el plato más delicioso, si señor. 

Es con la lengua que usted pide agua, dice
"mamá", hace amistades, conoce personas,
distribuye sus bienes, perdona. 

Con la lengua, usted conquista, reúne a
 las personas, se comunica, dice "Dios mío",
 reza, canta, cuenta historias, guarda la
memoria del pasado, hace negocios, dice
 "yo te amo". 

El mercader, no muy convencido, quiso
 testear la sabiduría de su esclavo y lo
 envió nuevamente al mercado, 
ordenándole que trajera el peor de los
alimentos. 

Volvió el esclavo con un lindo plato,
cubierto  por fino tejido que el mercader
 retiró, ansioso,
para conocer el 
Alimento más repugnante. 

- ¡Lengua, otra vez! dijo el mercader,
espantado. 

- Si, lengua, dijo el esclavo, ahora más altivo. 
Es la lengua que condena, separa, provoca
intrigas y celos. 

Es con ella que usted blasfema y manda
al infierno. 

La lengua expulsa, aísla, engaña al hermano,
 responde a la madre, ofende al padre... 

La lengua declara guerra. Es con
ella que usted pronuncia la sentencia de
muerte. 

No hay nada peor que la lengua y no
hay nada mejor que la lengua. Depende
del uso que Ud. haga de ella. 
Y sin esperar respuesta, el siervo hizo
una reverencia y se retiró.
 

SONRISA

LA MEJOR CURA ...EL TIEMPO

La mejor cura

El tiempo, como el viento, seca las lágrimas.
Como el agua, todo lo disuelve.
Como el fuego, reduce las cosas a cenizas.
Como el sol, todo lo ilumina.
Aclara lo confuso, descubre lo más oculto.

Encuentra lo perdido, propicia la tolerancia.
Reconcilia a los enemigos,
pone a prueba el amor y la amistad.
Extravía a los ambiciosos.
Se lleva las ilusiones y el orgullo,
trae la conformidad.
Quien va contra él, fracasa.
Quien lo aguarda se torna poderoso.
Quien lo acepta como aliado, traba amistad


CUIDEMOS NUESTRO PLANETA

NO ARCHIVAR LAS OFENSAS

Cuenta una antigua leyenda que el dios Júpiter colocó dos alforjas sobre el hombro de cada ser humano.


En la alforja de adelante cada quien lleva los defectos de los demás y en la alforja de la espalda van sus propios defectos.


Por eso es que tenemos tantos ojos para las fallas ajenas y las criticamos sin cesar, mientras casi ni vemos nuestras fallas y limitaciones.


Pues bien, nada mejor que echar todas las fallas, propias y ajenas, en la alforja de atrás; cambiar con amor lo que podemos y aceptar lo que es inevitable.


Nada más oportuno que cambiar la crítica destructiva por la comprensión, y el juicio por una amable tolerancia. El juicio nos degrada y la bondad nos engrandece.


No seas nunca un archivador de ofensas ni te conviertas en un juez implacable porque llenarás tu alma del más mortífero veneno.


Sin permitir que abusen de ti, vive en paz al crear unas relaciones iluminadas por la comprensión. Aprende a ser tolerante con tus fallas y las de los otros.

lunes, 6 de diciembre de 2010

SAN FRANCISCO DE ASIS

Oh, Señor, haz de un instrumento de Tu Paz .

alli donde hay odio, que lleve yo el Amor.


alli donde haya ofensa, que lleve yo el Perdón.


Donde haya discordia, que lleve yo la Unión. 


Donde haya duda, que lleve yo la Fe.


Donde haya error, que lleve yo la Verdad.


Donde haya desesperación, que lleve yo la Alegría.


Donde haya tinieblas, que lleve yo la Luz.



Oh, Maestro, haced que yo no busque tanto ser consolado, como consolar;

ser comprendido, como comprender;


ser amado, como amar.



Porque es:
Dando , como se recibe;


Perdonando, como se es perdonado;


Y muriendo, como se resucita a la


Vida Eterna.




SAN FRANCISCO DE ASIS